
La popularidad de las cámara sin espejo (llamadas con el acronimo en inglés Mirrorless o con el acronimo EVIL/CSC también) se ha levantado sin precedentes gracias a su forma compacta y prestaciones de alta gama, además de por el hecho que son mejores en tema de cálidad de imagen que sus contrapartes de apuntar y rezar uuuups perdón disparar :D.
La evolución de la tecnologÃa dentro de ellas ha ido a pasos agigantados desde la primera cámara sin espejo compacta que fue la Panasonic G1 (la primera verdadera cámara sin espejo fue la Sony f828 aunque no es nada compacta) desde esta cámara se han incorporado casi todas las marcas: Panasonic, Sony, Pentax, Fuji y Nikon y cada una ha hecho una interpretación diferente pero parecida esta tecnologÃa.
Todas tienen algo en común, que no es solo la naturaleza de su teconologÃa, es el hecho que todas son cámaras con funciones incompletas aún, por que una marca tiene la que a la otra le falta y la otra tiene lo que a la siguiente le falta… ad infinitum. El crecimiento de esta nueva tecnologÃa, que aunque como dicho antes, ha sido a pasos agigantados ha sido también teniendo muy poco en cuenta lo que necesitan sus usuarios y los clientes que ya han ganado (los foros de fotografÃa están plagados de comentarios haciendo eco a lo que escribo aquÃ).
Por ejemplo Olympus con sus Pen digitales tiene estabilizador de imagen en el sensor pero no tiene Focus Peaking (para enfoque manual) como lo tienen las Sony NEX. Las Sony NEX tienen Focus Peaking pero  muchas funciones esenciales están escondidas en menús y solo un modelo (NEX7) tiene zapata de flash (que cabe mencionar no es la zapata convencional) que es el caso contrario de las la linea X (x100, PRoX1) de Fuji que todas tienen zapata de flash convencional y controles para funciones esenciales a la mano, pero las Fuji no tienen Focus Peaking y su sistema de autoenfoque es bastante lento… Y asi puedo seguir con todas las marcas y modelos disponibles a esta fecha.
Para mi una de las funciones más importantes es Focus Peaking, creo que es algo que deberÃan tener todas las cámaras de este tipo dado que mucha gente opta por conseguir objetivos de enfoque manual por que linea de objetivos, es por hoy, bastante pobre y limitada. Es casi un pecado en el caso de la Fuji PRO X1 (por su precio) y las gamas altas de Olympus Panasonic, Samsung y Nikon el no añadir esta función que solo potencia la venta de sus cámaras (en este sentido Sony ha sido muy inteligente al permitir que la gente pueda comprar sin temor objetivos de otras marcas de enfoque manual para llenar los agujeros de su propia linea de objetivos).
Para los que no están familiarizados: Focus Peaking es una ayuda visual para el enfoque manual si quieres ver como funciona haz click en el enlace:
También sin la zapata de flash muchas marcas están perdiendo a todo el mercado de fotografos que usan el flash de zapata/periodismo fuera de cámara, gente que buscan mantener su equipo compacto y ligero…

Por eso estimados fabricantes de cámaras sin espejo: tengan la bondad y amabilidad de dejar de sacar muchas revisiones de la misma cámara con pequeños ajustes en un espacio corto de tiempo, mejor lean lo que en múltiples foros de Internet dice la gente de sus cámaras y planeen desde ahà las nuevas versiones de sus cámaras sin espejo. En pocas palabras no asuman que necesitan sus clientes, mejor leanlo.