Industria de la iluminación fotográfica: El poder esta en nosotros

Por qué podremos ver más y mejores flashes en el mercado en los próximos años?

Power to the people

Power to the people

Como evolucionará el mercado de la iluminación fotográfica en los próximos años?

Varios de nosotros hemos tenido eco del informe publicado por el analista del Credit Suisse Yu Yoshida. El informe señala que a futuro el mercado de las cámaras digitales estará ocupado únicamente por grandes marcas que fabricarán cámaras sofisticadas mientras que las demás habrán desaparecido debido al auge de los smartphones. Sin importar si estamos de acuerdo con cada una de las conclusiones de su análisis al menos podemos concordar en que el mercado de las cámaras DSLR seguirá gozando de un buena salud. Esto nos permite suponer que esos buenos augurios se repercutirán favorablemente en el mercado de la iluminación fotográfica.

Cada vez más productos están llegando al mercado y la calidad de estos no ha dejado de aumentar. Varios factores explican este fenómeno, primero, el obvio aumento en la demanda que es consecuencia de la irrupción de las cámaras digitales en nuestras vidas, si hace 30 años las técnicas de iluminación eran un conocimiento que sólo manejaban los profesionales de la fotografía, hoy en día, cualquier persona con ganas de aprender y algo de presupuesto puede llegar a dominarla con el método de prueba y error. Y si no lo logra, al menos se divertirá en el camino.

Otro factor que explica el aumento en la calidad del material es el acceso a la información que proveen las distintas paginas web que reúnen a profesionales de la fotografía y que proporcionan al consumidor información subjetiva sobre la fiabilidad de los nuevos productos. Esto permite que cualquier producto defectuoso sea inmediatamente señalado, condenándolo así a una vida comercial muy corta.

El último factor que voy a mencionar, que quizás sea el más importante es la producción China. Si hace 10 años aun era difícil confiar 100% en algún producto fabricado en ese país, hoy en día, made in china no es sinónimo de mala calidad. Varias marcas se asoman con intenciones de construir mercado en el largo plazo y han aprendido que esto se logra entregando fiabilidad y calidad. Sin importar si este auge en la calidad esta basado en técnicas comerciales que consideramos justas o injustas, los productos chinos llegaron para quedarse y ahora están apostando al largo plazo. Estoy tentado de mencionar varias marcas pero temo dejar alguna de lado.

Ahora, no estimo acertado pensar que China llegará a dominar el mercado, los europeos y americanos siguen teniendo ventajas en sus respectivos mercados, especialmente en lo que refiere a servicio post venta, un factor muy importante y muy difícil de replicar a la distancia. Sin embargo, la llegada de un nuevo competidor que puede producir a costos más bajos los ha obligado a ser más competitivos y a innovar más y mejor.

De cualquier manera estamos en una situación en la que el fotógrafo se encuentra en el centro del mercado viendo como a su alrededor las marcas trabajan para seducirlo ofreciendo continuamente productos nuevos que a su vez son replicados por la competencia con tal o cual cambio mínimo que seducirá un poco más que el anterior. Podemos por lo tanto esperar que de aquí adelante llegarán más y mejores productos a nuestras manos pero que estos quedarán obsoletos cada vez más rápido. Si alguien esta dispuesto a comprarlo, alguien lo fabricará.

Francisco Urrea es economista y fotógrafo. Estudió fotografía en Barcelona y ha expuesto desde entonces en Bruselas y Paris.