Jinbei Spot Lite (Fresnel para luces de Estudio)

Caprichosos que somos hemos querido revisar algo exótico y hemos decidido tirar la casa por la ventana para revisar el Spot Lite S-26, veamos que tal va este fresnel para equipo de estudio.

Caprichosos que somos hemos querido revisar algo exótico y hemos decidido tirar la casa por la ventana para revisar el Spot Lite S-26, veamos que tal va este fresnel para equipo de estudio.

Esta revisión compartirá fotos con otro artículo sobre el EF-100 (Sistema de Iluminación LED con montura S-type) ya que he usado la combinación de estos para tomar las fotos de muestra.

Hemos querido aventurarnos un poco lejos de lo común (intrépidos y audaces que somos en el Bunker de Lighting Rumours) y hemos conseguido un Spot Lite S-26 para jugar un poco. ¿Para que un fresnel? bueno los fresnels son equipos que desde la época dorada de Hollywood se han usado para iluminar películas  retratos, etc. Aún hoy en día en los sets de películas se usan por su capacidad de regular el enfoque de la luz.

El S-26 (para hacerlo corto y ahorrar teclado) es un fresnel que cuenta con un sistema de montura de anillos interiores de speedring (lo que lo vuelve automáticamente compatible con el 99% de equipos de flash en el mercado) que permite, como los equipos Fresnel tradicionales, enfocar la luz y cambiar el diámetro del haz de luz que este emite.

La primera recomendación que voy a hacer con este equipo es que usen SOLO pies de estudio para equipo pesado (“Heavy duty” y de preferencia C-Stands) esto no es un punto en contra del S-26 sino algo común de casi cualquier fresnel en el mercado, de por si tienen un peso considerable, y el S-26 no es la excepción, tampoco creo que haya sistema de jirafa normal que lo pueda sostener -ni lo intenten con uno barato-

Por cierto: aquellos que piensan que es un fastidio que su equipo pese mucho o que sus brazos están hechos de brocoli cocido pueden pasar a otra sección del sitio web ahora mismo :D, no nos sentiremos ofendidos :).

Jinbei Spot Lite S-26

Por la parte frontal encontramos el lente fresnel que es el que permite parte de la magia que trabaja este tipo de modificadores, acompañado también de un juego de aletas para proporcionar más control sobre el haz de luz.

En los laterales encontramos dos mecanismos que sujetan el sistema para inclinar la unidad.

En la base tenemos un sistema de doble fijación al esparrago/”stud” de los pies de estudio.

En la parte posterior encontramos donde se monta el anillo de adapte ( y el sistema de riel que permite que nuestro monolight/cabeza de flash pueda desplazarse hacia adentro y hacia afuera por medio de la perilla grande al girarla hacia un lado o hacia el otro.

Vamos al grano con este equipo: Es solido, increíblemente solido, materiales de calidad (metal más que todo) y por eso su peso, la verdad por su precio no me hubiera imaginado sinceramente que es tan solido y bien construido… no he encontrado variaciones de color inducidas por el lente fresnel y su funcionamiento es sin problemas la verdad, mecánicamente va bien y sin problemas.

Veamos unas fotos tomadas con el S-26…

Gracias a Miguel Serrano de Escaparate Visual por prestarse para ser modelo para las fotos.

Conclusiones

Después de tenerlo un tiempo y usarlo puedo decir que me encanta y ahora tiene un lugar especial con mi beauty dish para fotografía de personas con luz dura, produce una luz dramática y controlable, eso si requiere paciencia aprenderlo a usar, no por que este tenga problemas mecánicos sino por que se debe aprender a usar como modificar la luz (controlando el enfoque de las sombras y el tamaño del haz de luz) una vez te familiarizas con estos factores te sorprenderá lo versátil que es.

He de aceptar que a mi poco a nada me molesta el peso del equipo y como me gusta tantos los resultados que obtengo con el S-26 pues es aún menos un factor negativo su peso.

Recomendado para aquellas/aquellos fotógrafos que busquen una nueva variante de iluminación dura/dramática más allá de una sombrilla plateada pequeña o un beauty dish encontraran una herramienta versátil que genera resultados espectaculares (si como dije en el párrafo anterior se da el tiempo de aprender a usarlo en profundidad). Con mas de un S-26 no dudo que se puede replicar ese estilo de iluminación que se ve en las fotos de las estrellas de cine de la epoca dorada de Hollywood.

He estado dándole vueltas a esto y he dejado el artículo con suficiente tiempo para que se pase la emoción por haber usado el S-26 y con la cabeza fría no encuentro aún punto negativo (por primera vez desde que escribo en el bunker de Lighting Rumours) para este producto, no será exageradamente barato pero tampoco es caro, más considerando que es único en su especie (a fecha de hoy), esta muy, muy bien fabricado y construido además de los resultados que se obtienen cuando se usa.

Si te molesta el peso del equipo o tus brazos están hechos de barras de pan pues no… no lo puedo recomendar…

Agradecemos a Foto-Morgen por facilitar el acceso a este y otros equipos para revisión, Foto Morgen es el distribuidor oficial de Jinbei mas grande de Alemania. Esta revisión no esta condicionada (ni ninguna otra en el sitio) ni a la aprobación, ni a que sea positiva a favor ni de Jinbei, ni de Foto-Morgen.

Eduardo Frances
Based in Spain, Eduardo Frances is a professional photographer specialized in portrait, fashion and advertising photography. You can check out his work in his website: www.eduardofrances.com
eduardofrances.com