
Recibimos una copia del libro de Lighting Essentials: Lighting for Texture, Contrast, and Dimension in Digital Photography y hacemos una revisión del libro!
Nota: El libro lo hemos recibido directo de Amherst Media para su revisión sin ningún tipo de prevenda o clausula para ser revisado; traducción del nombre: Lighting Essentials Iluminación para textura, contraste y dimensión en fotografÃa digital.
Don Giannatti nos ofrece el segundo libro de su serie Lighting Essentials, el primero enfocado en la naturaleza conceptual de la luz y como debe ser usada para diferentes sujetos basado en más ejemplos para abrir el tema, el segundo libro ahonda más en el aspecto técnico sin dejar en ningún momento de ser un libro para creativos, los tecnicismos están ahà sin duda pero explicados de una manera muy amena y pausada siempre acompañado de fotos que ilustran cada ejemplo.
El objetivo del libro es enseñar (como en su titulo lo dice) que la luz tiende por naturaleza a revelar textura, contraste y dimensión en la foto, es decir ayudarnos a identificar los elementos de la iluminación para realzar las caracterÃsticas especificas de nuestros sujetos, sean estos personas u objetos, siempre teniendo en cuenta que la iluminación debe estar diseñada especÃficamente para realzar lo mejor del sujeto frente a nuestras cámaras (lo que él llama “subject centric lighting” o en castellano “iluminación basada en el sujeto“).
En detalle se aclara que son y como cada una de las 5 “áreas” de la luz ( valor verdadero, reflejo especular, transición especular, transición de sombra y sombra) funcionan y afectan al sujeto; el detalle en la explicación de cada una de estas áreas es profunda y con mucho estilo sin llegar a ser ni demasiado técnico como para abrumar, ni demasiado soso como para aburrir; Don tiene un estilo muy particular y agradable para escribir, todo esto presentado con fotos grandes detallando las razones de cómo y por que funciona la luz de la manera que lo hace en cada uno de los ejemplos.
El siguiente capitulo esta dedicado a explicar cómo funciona y como se debe hacer la exposición (medición de luz) y el capitulo final es unir todo lo anterior visto en el libro puesto en práctica.
La verdad he disfrutado mucho leyendo este libro, aún cuando toca temas que uno cree que tiene aprendidos muchas de las explicaciones de Don ayudan profundizar más en el conocimiento que se pueda tener (y siempre se aprende muchas cosas nuevas también).
Las entregas de estos dos libros subsanan un aspecto dejado de lado por mucho tiempo tanto en otro libros como en blogs sobre iluminación: la aplicación creativa de la luz para darle forma al sujeto de la foto de manera personalizada y que realce al sujeto, la idea de crear una foto es encontrar un lenguaje personalizado tanto del fotógrafo, como también para describir al sujeto por medio de la fotografÃa y lo que se utiliza para esto; La segunda entrega de este libro no falla en esto ya que expande el tema mucho más, en realidad quedo con una sensación de querer seguir leyendo más, pero no es por que le falte contenido al libro sino por el estilo con el que escribe Don.
Añadir lo que dijo una amiga mÃa que vio el libro: se agradece que no todas las foto sean solo de mujeres aunque podrÃan haber más de hombres también (aunque ella dice que podrÃan haber más fotos de hombres más que una critica a Don solamente es un mensaje para todos los escritores de libros sobre fotografÃa).
Este es un libro para aquellos que se encuentren un poco atrapados en los tecnicalismos de la iluminación y/o sin saber como aplicarla creativamente, para el profesional que quiere refrescar en conocimientos, el amateur/ hobbyista que quiere aprender más (aunque requiere conocimiento previo de lo básico para iluminar con flash). El libro cubre tanto el retrato, un poco de paisaje y también bodegón/producto, aún asà logra abarcar con detalle cada uno de ellos.
Sin duda recomiendo este libro teniendo en cuenta que se debe tener un nivel básico de conocimiento sobre iluminación en fotografÃa con flash, además de que para los que no sean bilingüe tendrán que esperar a que se traduzca el libro (algo que no sé si se hará pero trataré de averiguar con Amherst Media).
Por cierto y para aquellos que hablen inglés: Don Giannatti estará presentando su seminario en vivo acerca de iluminación de productos/bodegones para CreativeLive, los dÃas 21, 22, 23 y 24 de Junio, durante estos dÃas el seminario es gratuito para ver en vivo (y las repeticiones de cada dÃa también) para más detalles acerca de horarios a las que se transmitirá consulten la página de CreativeLive.