
Lastolite se ha vuelto el distribuidor exclusivo en el Reino Unido de los SMDV FlashWave II y nos ha enviado un set para hacer una revisión de ellos. Estos disparadores hecho en Korea pueden disparar cámaras o flashes usando la frecuencia 2.4Ghz, con un supuesto rango de 80 metros.
Especificaciones
- Frequencia: 2.4 GHz
- Canalaes: 16
- Rango Hasta: 80m
- Máxima velocidad de disparo 8 fps
- BaterÃas para el transmisor: CR2450
- BaterÃas para el recetor: 2* AA
- Función de auto enfoque para dispara 1 cámara: si
- Temperatura a la que pueden operar: -20° to 50°C
- Dimensiones del transmisor: 75*31*26mm
- Dimensiones del receptor: 110*43*21mm
Al contrario que otros radio disparadores, los flaswaves tienen paneles de metal en algunas de sus superficies, que dan la impresión de un articulo muy bien hecho. Lastimosamente SMDV no aplico la misma politica al pie del transmisor que es todavÃa plastico. Los Cactus V5, Yongnuo RF-602/3, Phottix Stratto (II) y los Pixel Rook (que son mucho más baratos que los flashwaves) tienen pies de metal en sus transmisores.
Aún asÃ, uno podrÃa decir que los transmisores de los FlashWave III no los necesita, por su reducido tamaño. Con su perfil tirando hacÃa la vertical, es posiblemente uno de los transmisores más pequeños que hemos visto. La antena que pudiera parecer fragil esta hecha de material flexible por lo que no hay nada que temer que se rompa en la bolsa de tu cámara. Una anilla con rosca asegura el transmisor en la zapata de tu camara, como opcion puedes conectarlo por medio de un cable de sincronización de 2.55mm.
El receptor de este kit esta muy bien diseñado, con muchas opciones y accesorios de sincronización y soporte fÃsico, sólidamente hecho. La antena esta hecha de plastico rigido, pero es lo suficientemente pequeña como para que no sea un problema, para conectar el receptor a tu flash tienes como opciones:
- Zapata Standard;
- Puerto Prontor/Compur (PC), para lo que incluye un cable macho PC a cable PC.
- Un jack de 3.5mmm que dobla la función también de poderse usar como disparador de cámara con el cable indicado.

El receptor puede ser sostenido de las siguientes maneras:
- simplemente puesto sobre una superficie plana
- Colgado desde su sujetador (incluido)
- En un tripode o un pie para equipos de iluminación con una espiga de 1/4 de pulgada.
- En una zapata frÃa, por medÃo del adaptador de 1/4 de pulgada a zapata fria (con tuercas para extra seguridad).
- Al lado de tu flash por medio de dos

El sujetador inclusive incluye un pequeño lapiz stylus para poder operar los interruptores con los que se cambian los canales de transmisión, tal vez pensado para aquellos que nos comemos las uñas demasiado y no podriamos cambiar los canales de otra manera.
Cada zapata de los receptores parece tener las partes electrónicas necesarias para despertar a los flashes (cuando entran en modo “sleep”), pero el transmisor pareciera que no; como resultado solo podes despertar a los flashes presionando el boton de disparo al presionarlo del todo (no siendo posible al presionarlo el botón del obturador a media carrera, lo cual limita la usabilidad de esta función).
En la practica los Flashwave III dispararon consistentemente todos los tiros que se hicieron con ellos, sin esos sorpresivos disparos al azar que uno no interviene o cualquier otro comportamiento inusual; aún con routers Wi-Fi de 2.4GHz y una luz de estudio Hobo Merlin siendo controlada a por medio de su propio control remoto. En distancias muy cortas entre el receptor y el disparador siguió funcionando sin problemas (mucho mejor que los Cactus V5 que necesitan estar alejados unos de otros a por lo menos 50 centÃmetros).
En exteriores los Flaswaves III se activaron sin problemas a una distancia considerable (caminando con el receptor manteniendo linea de vista con el transmisor y el receptor).
Con una Nikon D700, los flashwave pueden sincronizar limpiamente (sin que se vea la cortina del obturador) hasta 1/160 o 1/200; lo cual es ligeramente dececpcionante dado que otros radio disparadores no tienen problemas en alcanzar la velocidad máxima de sincronización de la D700 (1/250).
Si necesitas un radio disparador que responda bien y puedas depender de él: entonces los FlashWaves III logran hacerlo satisfactoriamente, pero con el precio uno esperarÃa un poco más:No tienen TTL pass-through, ni groups de flashes inalambricos, funciones que el Phottix Stratto II Multi y el Pixel Rook ofrecen por menos dinero. Los Flashwaves III tampoco despiertan flashes que han entrado en el modo dormido (“sleep”) al presionar el obturador de la cámara a media carrera, lo cual puede ser una fuente de frustaciones para algunos de sus usuarios.
Por el otro lado, algunos fotografos se pueden sentir seguros por que estas unidades tienen el respaldo de garantÃa, reparaciones, etc. por medio de su distribuidor que es Lastolite y esto puede hacer que valga la pena pagar un extra por ellos.
Que nos gustó:
- Señal confiable en distancias cercanas y lejanas entre radio disparador y transmisor.
- Baterias AA en el receptor
- Transmisor Compacto
- Muchas formas de montar y sincronizar, incluye accesorios para esto.
- Buena calidad de fabricación.
Que no nos gustó:
- No despierta flashes de el modo “sleep” al presionar el obturador a media carrera
- No tiene la opción de “Flash grouping” ni otras funciones avanzadas.
- La pata del transmisor es de plastico
- El precio.
Donde Comprar:
Lastolite tiene un precio sugerido de venta de £125 por el kit de 1 transmisor y 1 receptor con IVA incluido, Los receptores extra se venden por £90 y los cables para disparar las cámaras con los radio receptores es de £20. En la pagina de internet de Lastolite puede encontrar una lista de vendedores oficiales de este producto. Si deseas más información acerca de los FlashWave III puedes verla en la página de internet de SDW.