Un vistazo rápido a los Yongnuo YN-622C (Canon)

Preparandonos para revisar estos radio transmisores os dejamos un avant preview de estos transmisores.

Yongnuo YN-622C

Hemos recibido 2 sets de Yongnuo 622C (para cámaras Canon) son transreceptores especiales compatibles con el sistema E-TTL de Canon. Este articulo no será aún una revisión formal dada la cantidad de funciones que prestan estos radio transimisores (el manual de 28 páginas como prueba de lo que acabo de escribir) por esta razón requerimos de más tiempo de lo usual para probar cada una de estas funciones y ver sus fortalezas y debilidades para hacer un analisis formal y ponerlos a prueba en escenarios de la vida real (sesiones de estudio con equipos de ilumunicación, con flashes de Zapata Canon compatibles, etc.)

Yongnuo YN-622C

Como esta escrito en nuestro FAQ (articulo anterior aquí) por ahora sacar versiones para otras marcas no están planeadas, la verdad no me sorprende que salgan primero para Canon dado que hasta la introducción del ST-E3 y el  600EX RT el sistema de iluminación inalambrica por TTL (E-TTL) de Canon era muy rudimentario comparado con sistemas más flexibles como el CLS de Nikon y otras marcas;  por lo que el mercado para ofrecer mejoras en el sistema de transmisión de información inalambrica de Canon (E-TTL) es un nicho bastante seguro (más cuando el precio del sistema RT de Canon no esta al alcance del bolsillo de todos)

Para ver una lista completa de las funciones de los YN 622C leer este articulo.

Nota: Os recomendamos comprar de distribudores locales en vuestro pais o región, por que cualquier problema que tengan y sea necesario hacer uso de la garantía es más fácil solventarlo con un distribuidor/vendedor local que con uno en otro país (en este caso China).

Los YN 622C (hasta ahora) se venden en parejas por alrededor de $100 (80€), estos radio transmisores son “transceptores” quiere decir que pueden ser transmisores o receptores, al montar uno en la cámara automaticamente se pone en modo de transmisor y al presionar el botón test o disparar la cámara con un YN622C montado en la cámara los demás se vuelven receptores.

Yongnuo YN-622C

La cálidad de construcción es sin lugar muy buena, la verdad me sorprende  por que yo he tenido RF-603 cuando usaba cámaras Nikon y eran bastante buenos en esta área aunque no como para echar cohetes, pero los YN622C estan muy por encima de los RF-603, la calidad del plastico usado es muy bueno: no se vuelven flexibles cuando los presiono con mi mano, ni tienen esa sensacion de plástico barato liviano,los botones y los switches son de buena calidad también; en este aspecto mi impresión es muy, muy positiva.

Una de las funciones que me fue grato encontrar es que los YN 622C  cuentan con un a luz para asistir al sistema de autenfoque (AF assist beam), que para cámaras como la Canon EOS 5D, 5D MKII (y una que otra cámara de Canon que no tienen incorporada una lampara para asistir el AF y que su sistema de enfoque que no es nada muy sofisticado) es bienvenido; claro tiene las mismas limitantes de una luz para asistir al sistema de autenfoque que se encuentran en flashes (580EX, EX II, 430 EX, EX II, 600 EX RT, etc.)

Yongnuo YN-622C

 

Cuando se usan muy cerca del sujeto no funciona tan bien (igual pasa con los flashes de zapata con esta función) aún así me parece genial que el radio disparador tenga esta función, es algo que hemos hablado con David Selby el editor del sitio que se necesitaba. Además hay un nuevo uso para los YN622:  Ahora mi 5D tiene una lampara de asistencia de enfoque aún cuando no use flashes (cuando hago sesiones en luz de ambiente sin flashes) sin necesidad de montar un flash de zapata. Si por el contrario no quieren tener esta función la pueden desactivar desde el menú de funciones especializadas de sú cámara.

Otra cosa encomiable es que estos transreceptores usan baterias AA (dos baterías) que se encuentran en todos lados y hay gran variedad de versiones recargables también. El uso de baterias comunes que se encuentren en cualquier lado debería ser regla de oro (por que tristemente todavía hay fabricantes que hacen que sus radio transmisores usen baterías poco comunes).

Yongnuo YN-622C

Algo que hace sobresalir a los YN622C en su apartado físico es que son grandes y cuando digo grandes son GRANDES, aún así gracias a que su perfil esta proyectado horizontalmente (hacía adelante) y no hacía arriba se vuelven manejables y no resultan incomodos.

Las zapatas son de metal y de buena calidad, no ceden ante el peso del flash montado en la zapata, ni hay signos de flexibilidad al apretarlos con la mano (no se siente como plastico barato y malo que cruje cuando se aprietan con la mano). Siendo que este transmisor esta diseñado para unirse a la red inalambrica E-TTL (II) la información de la cámara pasa por la zapata del transmisor a unidades compatibles con este sistema (Canon 580 EX , ST-E2, 600 etc).

Yongnuo YN-622C

Montandolo directamente en mi 5D (clásica, la que sería la “Mark I”) la velocidad de sincronización máxima es 1/200 con mi Jinbei DC600, gratamente sorprendido la verdad que pase esto por que normalmente con cualquier equipo de estudio (no solo el DC600) mi 5D solo era capaz de llegar a 1/160 aún utilizando un cable de sincronización directamente conectado de la cámara a las luces. Lo cual vuelve más atractivos estos radio transmisores para gente como yo que aún tiene la EOS 5D o la 5D MK II (conocidas por no poder sincronizar con otros radio transmisores a más de 1/160), en lo que lo he probado no hay variaciones de exposición entre 1/160 y 1/200 ni presencia del obturador en la foto, vamos, que funciona muy, muy, muy bien.

También puedo adelantar que los YN 622C no tienen ningún tipo de problema de interferencia entre ellos cuando están cerca uno del otro (problema que si tienen los Cactus V5 por ejemplo) ni aparece ningún tipo de banding (interferencia de radio en la imagen captada por el sensor) y la 5D clásica es particularmente susceptible a este problema con ciertos radio transmisores.

Por el momento esto es todo lo que puedo adelantar hasta que termine de hacer las pruebas formales y de tragarme las 28 páginas de manual de usuario de este equipo… Si ya sé, ya sé, que quieren fotos de los botones, interruptores y lucesitas, venga vamos a poner fotos 😉

 

Eduardo Frances
Based in Spain, Eduardo Frances is a professional photographer specialized in portrait, fashion and advertising photography. You can check out his work in his website: www.eduardofrances.com
eduardofrances.com